MUNDO DE COLORES

MUNDO DE COLORES

lunes, 26 de noviembre de 2012

No seas uno más


                                                       PROGRAMAS BASURA

Hoy en día, nos encontramos multitud de programas de baja calidad denominados ‘‘programas basura’’. La primera pregunta que nos hacemos es ¿Cómo pueden rellenar de esta manera la parrilla de la televisión?

En este archivo de EL PAÍS, podemos ampliar la información sobre los programas basura.


En primer lugar, haremos referencia a la utilización de la televisión, ya sea de forma útil o inútil. La televisión apareció en el siglo XIX, y es el medio de comunicación de masas por excelencia.  En estos tiempos que corremos, la televisión es el medio más visto y utilizado por todos nosotros, los ciudadanos. Ésta emite ondas excelentes, las cuales pueden transmitir cantidad de ideas fantásticas, y entre otras, darnos entretenimiento, información sobre las noticias de actualidad, divertimento, conocimientos y cultura.

Entre los programas más vistos o preferidos se encuentran los telediarios o informativos, las películas, las series y comedias y, por último, los programas culturales, divulgativos y documentales.

En vista de todo esto, podemos destacar varios ‘’programas basura’’. Entre ellos resaltan Mujeres Hombres y Viceversa (mhyv), Sálvame, Gandía y Jersey Shore, ¿Quién quiere casarse con mi hijo? (QQCCMH), Acorralados, Gran Hermano (GH), Next…

En este caso, nos vamos a centrar únicamente en Mujeres Hombres y Viceversa (mhyv). Este programa se considera un ‘‘programa basura’’ porque no tiene ningún objetivo significativo y, por lo tanto, no enseñan ni amplían nuestro conocimiento ni cultura sino que nos hace que sean más pequeños aún. La base de dicho programa son los conflictos que se generan entre los personajes creando así morbo y adicción en la audiencia. Asimismo, se busca que surjan parejas para que dicho morbo aumente haciéndonos así, seguidores de ellos.

De igual modo, resalta la búsqueda de estereotipos basándose, primordialmente, en el físico y, por consiguiente, en personas extrovertidas para que den juego al programa, es decir, que se note su presencia. Mujeres hombres y viceversa es uno de los programas que está relacionado, como muchos otros, con otros diferentes programas, es decir, que no solo estén en la misma cadena de televisión, sino que llegan a compartir a los personajes que más juego y audiencia dan, como puede darse en el caso de ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, Supervivientes, etc.

En segundo lugar, realizan diferentes consecuencias sociales. Por un lado, positivamente hablando, se pueden definir como programas entretenidos, pero por otro lado, son muy negativos ya que no nos aportan nada. Este programa, como el resto, fomenta la marginación entre los más jóvenes, ya que la mayor parte de la audiencia es gracias a ellos.

Cabe mencionar que, dichos programas nos generan una pérdida de tiempo, ya que no tienen ningún fondo y llega a tener gravedad en el ámbito de los niños pequeños, ya que pueden afectarles en su formación educativa y psicológica. Asimismo, les repercute en cuanto al comportamiento, ya que tienden a imitar la conducta de los personajes, dejando a un lado la autoridad de sus padres.

En conclusión, estos programas aún siendo identificados como basura, los seguimos viendo ya que nos hacen llegar a meternos en el papel de dichos protagonistas.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Me gusta mucho este lauri, muy completito. besos

Rosario Palomino dijo...

Que razón tienes, también opino que son una perdida de tiempo

Unknown dijo...

Muchas gracias chicas! Me alegro que os guste jeje